MOVIMIENTO CLIP
silvestre, openírico, colorístico
La Laguna
18 de Enero de 2014
Capítulo 6
“El reencuentro”
Qué maravilloso fue volver a reencontrarnos y sentir como la alegría chispeaba en el ambiente, salpicada de besos, abrazos, miradas cómplices, risas… Y así fuimos llegando poco a poco y fuimos conociendo y descubriendo la encantadora casa que tiene Aldeas Infantiles para los niños y niñas de La Laguna y cómo su encantador anfitrión Javier, fue traduciéndonos todo lo que aquellas paredes nos susurraban al oído: sus salones, su radio, su sala de robótica, sus valores, sus encantos, sus ilusiones, su futuro, las voces de sus niños y niñas… ¡Gracias Javier y felicidades miles por la vida que allí se vive!
Desayunamos mientras nos poníamos al día en conversaciones varias y ya empezamos a echar de menos a las compañeras que no habían podido asistir, así que… para ellas un gran abrazo clipeante ¡nos vemos en la próxima!
Y bueno… qué sorpresa la nuestra cuando nos presentaron a la nueva compañera medio alemana, inglesa y francesa, cuyo nombre es muy complicado de recordar, y allí mismo, sobre la marcha, nos dedicó unas palabras que fueron traducidas por Guaci… A ver si esta señora tan distinguida se queda entre nosotras… este movimiento clip ya se está volviendo internacional, un poco más allá de las fronteras del Sur.
Internacional pero… muy canario porque, además de ser “asilvestradas” ahora también somos Guanires. Jó, ni siquiera en Google se encuentra algo de esta palabra ¡qué pasa con el diccionario guanche!…
Bueno, nos sentamos, que también habíamos venido a trabajar un poquito, y apareció por arte de magia el “orden del día” encarnado en el cuerpo y la mente de Isa y fue dando algo de orden al caos o de caos al orden:
– Se presentaron las nuevas compañeras/o cliperianas: Kely, Adelaida y Carlos… Ah, y Carol también. Se les dio la bienvenida.
– Se intercambiaron algunos libros:
- “Terapia Narrativa” fue para Conchi.
- “El pingüino y el Leviatán” cayó en manos de Manu.
- “Caos” fue a parar al regazo de Carol.
- “Cántico cósmico” eligió a Elisa sin pensarlo.
- “Terapia familiar breve” (nuevo libro donado por Sara), llamó a gritos a Rosa.
- “Mindfulness en la vida cotidiana” estuvo indeciso rondando de mano en mano y no sé a dónde fue a parar, así que, quién lo tenga que se manifieste, que Natalia tiene que ponerlo en su lista.
– Se habló de cómo el grupo de Maestras Posmodernas había organizado un encuentro para compartir la experiencia en el Colegio Punta Brava el año pasado y que fue motivo de una charla en el Congreso de Terapia Familiar de Mallorca. El día será el 13 de febrero en Guajara y están invitadas todas las personas que quieran ir. Solo hay que avisarlo mandando un correo a Elisa para que así se pueda tener previsto el lugar y podamos estar cómodos y cómodas. También vendrán los niños y niñas del cole ¡no nos lo podemos perder!
– Elisa nos mostró, transparente y vibrante, los aleteos de mariposa que está dando tanto aire cliperiano y onírico a la escuela. Qué maravilla el movimiento que se está generando, que expectación, que ilusión… ¡Elisaaaaaa!
– Carol y Dácil compartieron el trabajo que están realizando en los proyectos “Barrios por el Empleo” y “Juntos, En la misma dirección”, que fue motivo de un taller en Mallorca. Vimos algunos videos y conversamos sobre ello. Si cualquier persona quiere conocer algo más… solo hay que dar el toqueeeee.
– Y ya llegando al final de la mañana, pensamos en el “¿Y qué maaaaaaaaaás?, y así salieron varias propuestas:
- Podemos seguir profundizando en el análisis del libro de Gergen sobre construccionismo social que empezamos a trabajar en algún encuentro anterior.
- Ana puede compartir su viaje físico y mental… Una gran oportunidad para entrelazarlo con nuestra propia historia y para construir un nuevo viaje todas juntas.
- Podemos dejar un ratito de nuestros encuentros para compartir dudas, inquietudes, casos, situaciones… de nuestros trabajos y así… no sentirnos tan solas ¡¡estamos aquí, incluso virtualmente!!
- También podemos tener un espacio para que se puedan compartir las inquietudes de compañeras que estén pensando cambiar de aires, iniciar nuevas aventuras profesionales, avisar de que quieren cambiar de rumbo para que así, todas estemos en la posibilidad de acompañarlas en esos nuevos viajes, darles un empujoncito o un soplo de aire fresco, animarlas… y tantas cosas más…
- El movimiento clip puede visitar al nuevo grupo de Experto en Intervenciones Sistémicas Breves y así… conversar y que puedan ser conscientes del tipo de cosas que ocurren cuando nos metemos en este tipo de experiencias…
- El movimiento clip también puede aletear en otros contextos y no solo profesionales e intelectuales: lúdicos, de ayudas entralazadas… así, si alguien necesita una “me quedo con los niños mientras te tomas un respiro”, (sobre todo para las mamás trabajadoras y superwomans), Sara y Adelaida y creo que también Doli… se ofrecen voluntarias… ¡¡que es en seriooooo!!
- Y muchas cosas más que no se nombraron pero que se nombrarán… seguro.
Así que compis cliperianas y cliperianos, lo que tenemos a la vista es:
– El día 13 de febrero todas las personas que lo deseen, pueden venir al encuentro que se celebrará en Guajara, a las cinco de la tarde, para conocer la experiencia del Cole Punta Brava. Hay que avisar a Elisa con el número de asistentes que llevará cada una.
– El día 1 de marzo por la mañana (sobre las diez) (que es el sábado, donde la asignatura pegamento en el experto está todo el fin de semana), podría ser un buen día para que el movimiento clip se encuentre con el nuevo grupo del experto. Hay que saber si Guaci está disponible ese día porque ella tendrá que traducir a la medio Alemana, inglesa, francesa. También podrá ir todo el cliperiano/a que lo desee… será una conversación muy interesante…
– Se nos olvidó concretar con Marta para una super sesión de Risoterapia con el nuevo grupo… nos comunicamos por los mundos virtuales.
– El día 26 de abril será siguiente encuentro del Movimiento Clip… ya acordaremos el lugar.
Clipotes para todas y todos y…
¡nos vemos, nos imaginamos y nos soñamos!
El pase de diapositivas requiere JavaScript.